top of page

Sobrepeso y Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal, de elevada prevalencia, constituye una verdadera epidemia en los países industrializados, siendo los riesgos para la salud significativos cuando el sobrepeso alcanza el 20  o el 25%.

Grupos para adelgazar, tratamiento del sobrepeso y la obesidad

La obesidad supone un aumento del riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes, y cáncer (de útero, mama, colon y próstata). Por ello, la obesidad no es una cuestión meramente estética. Se asocia a enfermedades cardíacas, a diabetes, a dislipemias, a un mayor riesgo quirúrgico y en los embarazos, a artrosis en columna, caderas y rodillas, y en fin, con un aumento de mortalidad. Se ha estimado que el 40% de los pacientes con obesidad importante padecen de depresión y esto les hace aislarse cada vez más, no salir de casa y no realizar ejercicio, con lo que su obesidad aumenta. 

​

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2)

Definición de la OMS:

· IMC entre 25 y 29 determina SOBREPESO.

· IMC igual o superior a 30 determina OBESIDAD:

-GRADO 1 (de bajo riesgo) - IMC de 30 a 34,9

 -GRADO 2 (riesgo moderado) - IMC de 35 a 39,9

-GRADO 3 (de alto riesgo, obesidad mórbida) - IMC igual o mayor a 40

-GRADO 4 (obesidad extrema) - IMC igual o mayor a 50​

Calculadora IMC 2-19.png
Calculadora IMC Adultos.png
bottom of page