top of page

UNA ALIMENTACIÓN POCO SALUDABLE PUEDE AFECTAR AL CEREBRO

Un reciente estudio* demuestra la asociación entre la dieta y el volumen del hipocampo.

Los hábitos alimenticios son uno de los principales contribuyentes a muchas de las enfermedades no transmisibles comunes, como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y la obesidad. Se ha producido un cambio global hacia una mayor ingesta de comidas rápidas y bebidas endulzadas con azúcar, y este entorno cada vez más propicio a la obesidad, explica gran parte del desarrollo de la epidemia de la obesidad.

El consumo de una dieta poco saludable centrada en la carne, hamburguesas, papas fritas y gaseosas, puede reducir el volumen del hipocampo izquierdo, mientras que una dieta saludable de verduras frescas y pescado puede aumentar el mismo.

El hipocampo es una estructura cerebral asociada con el aprendizaje y la memoria, así como con la regulación del estado de ánimo. También es una de las únicas áreas cerebrales donde la neurogénesis (formación de nuevas neuronas) adulta es frecuente. 

En el estudio, en el que participaron de más de 250 adultos, los investigadores encontraron que durante un período de 4 años, hubo una diferencia de más de 200 milímetros cúbicos de volumen del hipocampo entre los individuos que comieron una dieta saludable y los que consumieron una dieta poco saludable.

Estos hallazgos sugieren la posibilidad de que las intervenciones dietéticas para promover la salud del hipocampo disminuyen la atrofia asociada a la edad, evitando los resultados negativos para la salud asociados con la atrofia del hipocampo (depresión, etc).

* Western diet is associated with a smaller hippocampus: a longitudinal investigation. Dra. Felice N. Jacka y col., profesora asociada de la División de Investigación de Psiquiatría Nutricional Deakin Universidad, Geelong, Australia, y presidente de la Sociedad Internacional para la Investigación Nutricional en Psiquiatría.

bottom of page